Redadas masivas: ¿Qué opciones legales tiene un inmigrante en Estados Unidos?
El abogado judío Mark Neuhauser ofrece asesoría legal gratuita y herramientas a la comunidad latina para defenderse ante cualquier operativo de inmigración.
Cientos de inmigrantes en Estados Unidos viven en constante incertidumbre debido a las redadas y los cambios en el sistema migratorio. Ante esta realidad, muchos expertos se han sumado para brindar asistencia legal. Entre ellos, está el abogado Mark Neuhauser, quien recomienda, entre otras cosas, tener un plan de emergencia ante cualquier eventualidad. Esto incluye preparar una carpeta con documentos clave, como pasaporte, acta de nacimiento, identificaciones consulares y cualquier informe de inmigración relevante.

Más de 185.000 inmigrantes han sido arrestados en EE. UU. desde enero de 2025. (Fuente: ICE)
El abogado también explica que la comunidad inmigrante debe tener presente que, sin importar cuál sea tu estatus legal, tiene derechos. “Estás en Estados Unidos, así que ahora tienes derechos constitucionales: el derecho a guardar silencio, a no responder preguntas sobre tu estatus migratorio, país de origen o cómo entraste al país”. Sin embargo, durante estos procedimientos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o la Patrulla Fronteriza (CBP), suelen cometerse errores que ponen en riesgo cada caso.
Errores comunes durante las redadas de ICE
Estos ocurren en su mayoría por desconocimiento, mal asesoramiento o miedo. Ante esto, el experto aconseja cómo actuar en un operativo migratorio: “No abrir la puerta, ese es uno de los mayores errores. No firmar documentos que no entiendas del todo. Es esencial ser coherente. No conseguir información falsa que pueda usarse en tu contra”.
Neuhauser afirma que, en ocasiones, al tomar consejos de personas cercanas, los inmigrantes complican sus procesos legales debido a la información que dan a las autoridades. Por eso, resalta la necesidad de buscar ayuda profesional. «Asegúrate de obtener asesoramiento legal lo antes posible».
Otro punto importante, de acuerdo al especialista, es tener la información de contacto de abogados de inmigración calificados. Además explica que: “Un plan para los niños es indispensable. No quieres que pase algo donde tus hijos puedan ser arrestados y tengan que ir bajo custodia temporal o algo parecido. Esto está creando mucho miedo y muchas situaciones no deseadas”.
La empatía es clave para dar y recibir ayuda

Despacho de Mark Neuhauser, el abogado judío.
Para Mark Neuhauser lo fundamental es ayudar, y su motivación viene de una profunda empatía con la comunidad inmigrante. A pesar de no ser latino, su historia personal lo conecta con quienes hoy buscan refugio en este país. “Esto me toca profundamente porque mi familia fue perseguida. No tengo bisabuelos porque todos fueron asesinados en el Holocausto. Así que ver a personas que han perdido familiares, como una clienta que acabamos de representar que pidió asilo conmigo porque su hermano fue asesinado, por eso la inmigración es tan importante para mí. Mi familia pasó por el proceso, fuimos testigos, así que recordamos lo importante que es tener la oportunidad de construir una nueva vida en un lugar mejor, para uno, para tus hijos, para tus nietos”, asegura.
Mientras continúan las redadas y protestas en distintos puntos del país, los inmigrantes deben tener presente que hay opciones y servicios legales, gratuitos y disponibles en la comunidad. Un ejemplo de esto es la red integral de servicios gratuitos que ofrece Jewish Family Service L.A.
Fuente: LJU