Inmigración

Alimentación y una red de servicios gratuitos para inmigrantes en Los Ángeles

La tasa de inseguridad alimentaria crece en Estados Unidos, y entre la población inmigrante, la cifra casi duplica el índice nacional. En respuesta a esta realidad, Jewish Family Service Los Angeles (JFSLA) brinda apoyo para las comunidades más vulnerables.

En California, más del 45% de los residentes sin estatus legal enfrentan dificultades para conseguir alimentos, a menudo limitados por las barreras del idioma o el miedo a buscar ayuda. Por esta razón, JFSLA trabaja para que el acceso a la comida sea igual para todos. Diana Vásquez, asociada de comunicaciones de la organización, lo confirma: «No importa tu religión, tu cultura o de qué origen eres, o si tienes estatus legal, no importa. Aquí estamos para servir a todos»

Con una trayectoria de más de 170 años, JFSLA es la agencia de servicios sociales más antigua de Los Ángeles. Fundada en 1854 como la Sociedad Hebrea de Beneficencia por la comunidad judía, su misión inicial fue “recaudar fondos de quienes tenían y distribuirlos entre quienes no tenían, sin distinción”. A lo largo del tiempo, esta misión evolucionó, y en 1946 la agencia se convirtió en el Servicio Familiar Judío, diversificando sus programas para ofrecer asistencia integral en diferentes áreas.

La comida que preparan es repartida en 13 comedores en diferentes zonas de
Los Ángeles, abiertos de lunes a viernes.

La atención y los servicios que ofrecen para la comunidad

El aporte está dirigido a diferentes grupos de personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Aunque el acceso a la comida es clave para esta organización, no es en lo único en lo que se enfocan. Vazquez afirma que cuentan con 2 refugios y 1 de transición para víctimas de violencia doméstica, quienes también pueden recibir ayuda en la línea de emergencia y asesoría legal gratuita.

Entre los otros servicios que ofrecen están la resolución de casos, coordinación de citas con trabajadores sociales y conexión con recursos comunitarios que ayudan a la salud mental. Además, cuenta con dos depósitos de comida en Valle SOVA y SOVA West que buscan garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables de forma gratuita. Actualmente reparten comida en 13 zonas de la ciudad y cuentan con comedores. También han impulsado la optimización del tiempo y se pueden agendar visitas en línea.

Jewish Family Service LA entrega alimentos frescos en los depósitos SOVA Valley y SOVA West. CRÉDITO: JFSLA

Los valores de JFSLA

El trabajo de JFSLA se inspira en el concepto judío de Tikún Olam, que significa «reparar el mundo». Bajo esta filosofía, la organización ha sido, durante décadas, una mano amiga para la comunidad.

Entre sus focos de asistencia, los adultos mayores son una prioridad. Además del acceso a la alimentación, acuden a los diferentes centros para participar de talleres de arte, realizan ejercicios y también tienen acceso a una asesoría legal gratuita.

El idioma no es una barrera

La comunidad inmigrante en ocasiones está limitada por el idioma, pero en JFSLA la atención es en español, inglés, ruso o cualquier otra lengua que se requiera. Su objetivo es llegar a todos y ofrecer ayuda.

Jewish Family Service LA cuenta con 10 centros en California hasta donde llega la comunidad inmigrante.

Contar con una representación legal adecuada y una red de recursos gratuitos en momentos difíciles es indispensable para las familias latinas que enfrentan procesos migratorios complejos y no saben a dónde acudir.En Latinos Judíos Unidos informamos sobre los temas que afectan a la comunidad inmigrante, como los miles de jóvenes estudiantes que buscan cumplir sus sueños, pero se encuentran con un sistema migratorio desconocido y a menudo complicado.

Fuente: LJU

Relacionados

Únete a esta iniciativa

Si eres profesional, voluntario u organización que brinda apoyo legal, traducción, alimentos, salud mental, educación, medicina u otros servicios, esta red te necesita. Aquí conectamos tu ayuda con quienes más la necesitan. Porque unidos somos más fuertes.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.